Visitar a Belice
Actualizado: 1 sept 2019
Sabías que en Belice se encuentra la barrera de arrecife más larga del hemisferio occidental?
Además, es un país independiente en Centroamérica delimitado por Méjico al norte y por Guatemala al oeste y al sur. Su idioma oficial es el inglés aunque hablan kriol, español, maya, garifuna y mandarín.

Belice es un lugar mítico y con una belleza inusual. Esta fue la segunda parada que hizo el crucero y todo fue muy distinto a todas las otras paradas si vamos a comparar. Para comenzar el crucero no encalla en el puerto, lo hace en alta mar. Y ¿por qué? Recuerden que Belice tiene esos arrecifes magníficos, delicia para los que bucean y hacen snorkle. Así que para poder llegar a Belice tienes que coger una pequeña embarcación que te llevará al puerto.
Hay que resaltar que el puerto es relativamente nuevo comparado con otros. Luego que vienes de una isla tan encantadora como Cozumel el puerto de Belice “te desamina un poco”. Recuerden si no tienes mucha experiencia viajando, este lugar te podría ocasionar un poco de miedo y no lo encontrarías muy interesante.
Yo me atreví a irme en un taxi para las ruinas mayas Altun Ha. Quedan como a 45 minutos del puerto. Confieso que debí comprar la excursión del crucero porque realmente me cobraron lo mismo. Y no iba tan cómoda como en los autobuses turísticos. Pero al final de cuentas el chico que nos llevó fue muy conversador y el dinero se quedó local.
Durante el trayecto vi la ciudad la cual es muy bonita pero no esperes encontrar una ciudad como de esas de Europa ni de Miami. También recorrimos gran parte de las afueras de la ciudad y se veía relativamente pobre. Las casas eran pequeñas de madera y muy separadas unas de las otras. Recuerden, Belice es un país en desarrollo.
Mientras nos acercábamos a las ruinas la carretera se tornó en un camino de tierra. Al llegar al lugar sientes esa majestuosidad y la esencia maya. El lugar es muy interesante y puedes pasar un rato tomando fotos y caminando.
Al regresar de la ruinas Altun Ha caminé por el poblado y la gente fue muy amable pero un poco persistente para que compraras o tomaras taxis. Esto puede molestar y ahuyentar a los turistas que no están acostumbrados a esto.

Pienso que Belice es un diamante sin pulir. Van poco a poco pero les tomará tiempo. Sin duda será un lugar turístico extraordinario de aquí a par de años. Exploré un país que no conocía y aprendí mucho de su historia y cultura. Y te sorprenderá que son muy similares a la cultura latina aunque no le parezca. Su plato nacional es el arroz y frijol con carne guisada, pollo o pescado, ensalada de papa y plátano frito. ¿Le parece familiar ese menú?
Has visitado alguna vez Belice, ¿cuéntanos que fue lo que más te gustó?