Suelta para dejar fluir lo nuevo
Ya estamos en el último mes de un año que ha sido un libreto de improvisaciones y lecciones. El 2020 ha sido sin duda un año donde los planes se cambiaron, el futuro se volvió incierto y el presente se convirtió en el protagonista del día.

Para muchas el encierro fue una tarea ardua, mientras que el distanciamiento social y el nuevo estilo de vida ha sido una rutina obligatoria desesperante para otras. Ante todo este panorama este encierro ayudó a desconectarse del mundo exterior y volver al interior.
Durante este tiempo se aprendió a apreciar a los seres queridos, a agradecer por lo que se tiene pero sobre todo a escuchar más la voz del instinto. Para muchas el silencio exterior fue el motivador de escuchar esa voz interna que muchas veces olvidamos.
El reconectarnos con esa voz interior es sumamente importante porque ella nos alerta de todo lo que debemos mantener y de lo que debemos cambiar.
Saca un momento y siéntate en silencio con un lápiz y una libreta y repasa lo que te ha sucedido durante este año.
Pregúntate si has cumplido esas resoluciones que escribiste a principio de año.
¿Qué aprendiste durante este año?
¿Qué aprendiste durante esta pandemia?
¿Qué cambios positivos has notado en ti?
¿Qué actitudes, personas, objetos, recuerdos, rencores o hábitos debes eliminar?
¿Con qué aún debes trabajar para obtener una mejor versión de ti?
¿Qué cosas nuevas hiciste?
Es importante que tengas todo eso claro porque de esta manera podrás repasar qué cosas se quedan y que debes modificar. Muchas veces nos aferramos a cosas, situaciones y/o personas por "miedo a perder". Y como dice Alejandro Jodorowsky - "Por el miedo a perder nos rodeamos de lo inútil". No esperes a que comience el año para hacer limpieza de tu casa, de tu alrededor y de tu interior. Hazlo ya, comienza hoy.
Organiza tu casa, bota, regala o dona todo aquello que ya no te sirva. No te aferres, suelta. Pregúntate para que lo mantienes. Busca esa raíz de esa necesidad de conservarlo. Analiza el por qué de tu actitud. No lo usas hace más de 3 meses, regálalo. Ya no te gusta algo, regálalo. Deshazte de pedazos de revistas, periódicos, objetos de cuando eras niña, cuadros, ropa, todo eso estanca la vibra nueva.
No lo pienses mucho y termina con esa necesidad.Recuerda que para que algo nuevo llegue tienes que tener un espacio vacío. Piensa en eso y te animarás a deshacerte de lo innecesario. Que todo esto que nos ha pasado este año nos sirva para vivir con lo simple y necesario.
Seamos como los árboles que botan sus hojas para renovarse y florecer con más ímpetu.
Después de esa limpieza puedes comenzar a enfocarte en tus nuevos planes. Es recomendable que cuando comience el 2021 ya tengas claras tus metas, de esa manera comienzas enfocada y directo a la acción.
Algunas preguntas que te pueden ayudar pueden ser:
¿Qué nuevos proyectos tienes?
¿Qué nuevo pasatiempo te gustaría aprender?
¿Qué clase te gustaría tomar?
¿Qué nuevos hábitos adoptarás para mejoramiento personal?
Soltar a veces se nos complica un poco porque tenemos la ilusión de que si lo dejamos nos va a pasar algo peor y no es cierto. Soltar te ayudará a volar más liviana. Confía en ti y en esa vocecita que te habla. Trabaja en ti, en cultivar tu amor propio y verás que tejerás la autoconfianza que necesitas para doblegar ese miedo.
Eres una mujer capaz de todo lo que te propongas. Trabaja para obtener lo que quieras, mereces la vida que deseas. Y para eso primero debes soltar esas inseguridades y creencias de no merecer.