La Sin Ventura en Antigua- Ruta por Centroamérica en mochila
Actualizado: 1 sept 2019
Inmediatamente llegamos al pueblo de Antigua nos dimos cuenta que la pasaríamos muy bien. El pueblo es mucho más grande que Copan y hay más personas de visita. Casi todo está ubicado alrededor de la Plaza Mayor (Parque Central) donde se encuentra la Catedral Antigua de Guatemala y varios locales de comidas y recordatorios. El bus que nos trajo de Copán-Honduras nos dejó en la puerta de nuestro hostal. Nos quedamos en La Sin Ventura y estaba localizado a sólo pasos de esa plaza principal. Súper!

Cuando llegamos a La Sin Ventura nos encontramos con un gran edificio con un pub y con mucha música. Y dijimos: “tenemos en donde venir a pasar un ratito ameno y bebernos un trago”. Pero a la misma vez pensamos en que no íbamos a dormir por el ruido de la música y de la gente. Los cuarto quedan en la parte superior del edificio y para nuestra sorpresa no se oía nada.
Como nos quedamos por dos noches el precio total fue de $80 dólares en un cuarto privado con baño. De todos los hostales este fue el más que nos gustó. Estaba muy bien ubicado, el servicio muy atento, limpio, cómodo, había agua caliente y nos tocó en el tercer piso así que teníamos una vista espectacular al salir al pasillo.
Los dos chicos que nos atendieron en recepción fueron muy amables. Nos orientaron y estaban bien dispuestos a contestaron todas nuestras preguntas. Teníamos pendientes visitar el Lago Atitlán y allí mismo ellos nos hicieron la reservación del bus que nos llevaría al Lago, el precio fue de $30 por cada una que te incluía el tramo de ida y vuelta. El bus nos recogería frente al hostal.
También nos recomendaron comer en la Fonda de Haidé a donde fuimos luego porque estábamos hambrientas luego del largo viaje desde Copán. Allí nos comimos un plato típico de Guatemala y probamos la rica bebida de Rosa de Jamaica.

En todo este viaje siempre que pedíamos recomendaciones de comidas nos mencionaban alguna comida para turistas (como hamburguesa, papas fritas, etc).
Y se veían sorprendidos cuando le decíamos que queríamos comer algo típico del lugar. ¿Será que todos los turistas no comen la comida típica? Si es así es muy tonto venir de vacaciones a otro país y no explorar sus platos culinarios.

Caminamos un poco por las calles para ir explorando y era muy cómodo hacerlo. Era la noche del viernes y habían muchos restaurantes y locales con música. Al parecer vienen muchos visitantes a esta zona para pasarla bien. Lamentablemente veníamos cansadas del viaje en bus, ya era tarde en la noche y nos teníamos que levantar temprano para ir al Lago Atitlán.
Recomendación
Puedes comprar las botellas de agua en la recepción del hostal porque te salen más económicas que comprarlas en las otras tiendas del pueblo.